Qué es la posidonia oceánica

La posidonia oceánica es una planta acuática endémica natural del Mediterráneo que presenta unas características parecidas a las plantas terrestres. La posidonia presenta raíces, tallo y hojas que pueden llegar a alcanzar el metro de altura.

Las praderas submarinas de posidonia oceánica conforman la principal comunidad del litoral mediterráneo realizando una importante función de estabilidad y protección de la costa ante la erosión gracias a sus elevados niveles de productividad y a su alta biodiversidad.

Las praderas de posidonia ocupan una extensión de más o menos un 3% de la cuenca, lo que la convierte en una de las especies más importantes del ecosistema.

Praderas de posidonia: La importante función de purificación del agua

La posidonia es una planta que se ha convertido en es el ecosistema más productivo del mar Mediterráneo, siendo su principal fuente de oxigenación, llegando a generar entre 4 y 20 litros de oxigeno diario por metro cuadrado.
Las praderas de planta de posidonia contribuyen a reducir la potencia del oleaje protegiendo de esta forma al litoral de la erosión.
La planta de la posidonia se convierte en un importante cobijo, lugar para la reproducción y también como alimento para una gran cantidad diferente de especies que ayudan a garantizar de este modo el futuro de nuestro mar Mediterráneo.

Es habitual encontrar restos de posidonia, así como de otras hojas y algas marinas en la costa de las playas.

Reserva de Boyas

En las islas de Ibiza y Formentera existen 3 boyas para poder fondear los barcos. Aquí puedes alquilar velero en Ibiza y disfrutar de estas espectaculares playas de las islas baleares.

A continuación te mostramos los pasos a seguir para poder hacer tu reserva de boyas en estas islas. Recuerda que la misión principal de los campos de boyas es respetar y proteger el medio ambiente, concretamente las praderas de posidonia y el resto de especies del fondo marino.

Para reservar las boyas pincha aquí.

  1. Selecciona tu idioma
  2. Regístrate como nuevo usuario
  3. Introduce los datos que te solicitan del barco
  4. Carga el Certificado de Navegabilidad.  Si estás disfrutando de un barco o de un velero de alquiler de SEAHORSE, puedes encontrarlo aquí o solicitarlo mediante correo a esta dirección: info@rumbonorte.es.
  5. Selecciona las fechas en las que quieres fondear
  6. Realiza el pago y guarda el documento de la reserva
  7. El acceso a la boya tiene que ser entre las 12.00 y las 18.00 horas.
  8. El controlador del campo de boyas trabaja en el canal de radio 77 VHF.

Una vez reservado tu velero de alquiler en Ibiza y Formentera, y reservado tu campo de boyas, tu misión es la más sencilla, disfrutar de tu ruta en velero y de las espectaculares zonas de navegación que hay por estas maravillosas islas.